Escribe Psicóloga Silvana Giachero
Muchos han sido lo correos electrónicos que recibido respecto a este tema y creo que aún son muchas mas las personas que están siendo víctimas de acoso moral en su trabajo, este artículo como los anteriores y los que voy a seguir escribiendo, va para ellos. Hay que tomar conciencia y sensibilizarse al respecto para que poco a poco puédamos ir revirtiendo esta situación dentro del ámbito laboral, previniendo desde el ámbito escolar.
Cualquier persona puede ser víctima de mobbing, no hay un estereotipo ni un perfil psicológico que predetermine este tipo de violencia.El solo hecho de que el agresor perciba a otra persona como una amenaza y que al mismo tiempo haya un contexto laboral favorable que dispare y permita la actuación de la rabia del agresor.
No necesariamente son personas débiles o enfermas, si bien el agresor busca ponerlas en este lugar para desvalorizarlas y justificar lo injustificable.Por el contrario, en la mayoría de los casos nos encontramos con personas que se enfrentan, consciente o inconscientemente, al agresor poniéndose en el lugar del blanco de su odio. Por lo general suelen, con su actitud, cuestionarlos, poner en tela de jucio su desempeño, lo cual provoca en el agresor la necesidad de desacreditarlos como forma de desacreditar lo que ellos dicen o hacen; se los humilla, busca distorsionar los vínculos de la víctima para así aislarlo. Dado que el hostigador vive a la víctima como una amenaza porque deja al descubierto su ineptitud, busca y encuentra en el entorno la fuerza suficiente para aniquilar a la víctima, ya sea por el simple silencio de sus compañeros, ya sea por el temor de estos o por la búsqueda de privilegios.
El hostigador pretende y logra reflejar una imagen de la víctima como poco inteligente, holgazana, conflictiva, que no cumple con su trabajo, cuando en realidad es lo contrario. Las víctimas suelen ser personas dinámicas, trabajadoras, creativas, pro-activas y esta misma forma de ser es lo que enoja al acosador. A sus ojos son personas envidiables, debido a las virtudes que el siente que no tiene y desea tener, como cree que no puede las aniquila en el otro (envidia destructiva).
El escenario en que se desarrolla el mobbing, es en aquellas organizaciones que están en crísis con malas prácticas, con métodos ineficientes en la resolución de conflictos. Por ejemplo, la indefinición de funciones y roles que da lugar a la inseguridad, desconfianza, y a los conflictos de competencia, a los malos entendidos generando problemas que sino son rápidamente resueltos degeneran en mobbing.
El acoso en el trabajo no tiene su origenen la víctima sino que es un mal que parte de la propia organización y afecta a todos los que forman parte de la misma. Pero esta realidad se tiende a negar y se suele depositar en la víctima haciéndola depositaria de todas las culpas y acusándola de desequilibrios y malos vínculos para luego marginarla Y/O echarla como forma fantaseada de deshacerse del problema. Luego aparece otra u otras víctimas. Se reduce el Mobbing a problemas personales simplificando el entramado complejo que sostiene al mismo sin poder hacer incide de que el transfondo del conflicto es institucional y no personal. La víctima es el chivo expiatorio de dicha realidad.
Lamentablemente nos encontramos en una sociedad tan competitiva, donde en pos de ello todo vale y se desdibujan los límites entre lo correcto e incorrecto, donde la ética queda suspendida entre paréntesis, existiendo una gran permisividad en cuanto a los comportamientos siempre y cuando se logren los fines buscados, ideológicos, económicos, políticos.
En este caldo de cultivo de violencia y desconfianza, crece el mobbing, y mientras se hostiga a una o varias personas las otras quedan momentáneamente tranquilas creyendo que a ellos no les va a pasar y se convierten en cómplice de tales violencias.
Al respecto cabe preguntarnos que pasa con el compañerismo, con la solidaridad, con el respeto por los derechos humanos y los agentes que hacen que el mismo se lleve a cabo… son los propios trabajadores esos agentes, son sus derechos y deben hacerlos cumplir.
El poder está en ellos y en su unión para la búsqueda de soluciones.
4 Comments
Gracias Silvana. Me parece ler mi vida misma al respecto. Un abrazo.
Patricia
directamente con tu permiso lo publico en mi blog: ventaabiertarrll.bloghspot.com
Gracias por valiosa informacion.
Nuevamente citada al sindicato que porque mis compañeros realizaron un documento quejándose de mi. El año pasado yo estaba pagando un espacio para poder estacionar mi vehículo en la calle, autorizado por el ayuntamiento de mi pueblo, justo afuera de mi trabajo en una institución de salud publica, pero al terminar su guardia la compañera no se retiro inmediatamente a su domicilio sino que permaneció ahí por casi una hora mas después de su salida invadiendo parte de mi estacionamiento exclusivo, tuve tolerancia pero al fin como mi vehículo no cabia completamente yo también estaba invadiendo el área del estacionamiento para la ambulancia en caso de llegar a requerirse sin estar ahí ninguna ambulancia en ese momento, pero como a pesar de ser yo al encargada de la clínica me habían mandado traer anteriormente una grúa para que se llevaran mi coche las de la lanchera de enfrente (muy amigas de las que trabajan en la unidad medica que yo laboro, pero de las que trabajan entre semana) tenia miedo que se fueran a llevar mi coche al corralón, entonces llame a lose transito y vialidad para reportar el vehículo que invadía parcialmente mi estacionamiento privado, pero solo por haber echo esto que ocurría fuera de la clínica en la vía publica, me castigaron un año en el sindicato de mi trabajo pese a que ni siquiera la infraccionaron a la compañera. Y ahora de nuevo citada que porque todos mis compañeros se quejaron de mi en el sindicato. la verdad son cinismos, ellos son los agresores y son los que se victimizan en grupo. He padecido mobbing desde 2004, me siento muy desmoraliza, me han acusado injustamente pero son mayoría y la mayoría gana, por lo que para defenderme comencé a tomar videos pero esto es justamente lo que les molesta. en fin…….Dios que nos ayude a todos. La vida esta plagas de injusticia.