Capacitación Bullying

Los talleres y capacitaciones en Bullying se hacen a solicitud de los centros de estudio, de comisiones de padres o ONG . Las mismas se pueden realizar vía presencial o por video conferencias acomodando el formato a las necesidades de quien demanda

El objetivo de las mismas es lograr sensibilizar, concientizar , darle visibilidad a las dinámicas de Bullying ,al mismo tiempo que brindar herramientas para su detección temprana, intervención y prevención

1. Origen del concepto Bullying, es un invento, moda o concepto científico
2. Lo que no es Bullying, como identificar una violencia naturalizada
3. Definiciones de Bullying a nivel internacional
4. Victimario, Victima, Cómplices, los tres ejes que sostienen esta dinámica, como juega cada uno en su rol para que la dinámica funcione
5. ¿Mito del perfil de la víctima, hay un perfil? ¿Por qué necesitamos que lo haya?
6. ¿El niño que hace Bullying sufre de violencia en su casa?
7. Los Mitos que sostienen la dinámica en la vida cotidiana y que todos reproducimos
8. Síntomas de las Victimas. Como nos damos cuenta si nuestro hijo es víctima, victimario cómplice
9. ¿Cuál es el rol de los maestros y docentes, ellos hacen Bullying?
10. ¿Que pueden hacer los padres al respecto?
11. Cuáles son los Indicadores en los centros de estudio de una víctima de Bullying
12. Consecuencias en la Familia, que hacer y qué no hacer
13. Como identificarlo para lograr un diagnóstico en los centros de estudio
14. Investigaciones en uruguaya y a nivel internacional,
15. que debemos hacer y no hacer en los centros de estudio
16. herramientas de prevención
17. ¿Que puedo y debo hacer como maestro y docente?
18. ¿Síndrome de negación y pacto de silencio, por qué?
19. Prevención, proyecto Kiva , videos a trabajar , material de protocolo de cartoon network
20. cambio de la cultura escolar
21. Casos reales en Uruguay

Modalidad grupal
Materiales: proyector, laptop, micrófono

Las capacitaciones básica es de 3 hs., o más ,a demanda instituciones educativas.