El Acoso Moral al final de la Carrera Laboral

COMO DETECTAR SI ES VÍCTIMA DE MOBBING
11 septiembre, 2015
El Actuar Perverso
11 septiembre, 2015
Show all

Cada vez mas solemos ver como las organizaciones  maltratan psicológicamente a las personas que están cercanas a  la edad mínima requerida para la jubilación.

Como lamentablemente ya no las consideran útiles, en lugar de evaluar cuáles son sus competencias y analizar en qué tipo de tareas,  dicha persona puede aportar más  a la empresa, estando  motivadas, no! Todo lo contrario, les sacan tareas, las  cambian de  lugar y las ponen en¨ un rincón¨, o peor aún, les dan tareas que ellas no pueden hacer para así atormentarlas y que decidan jubilarse lo antes posible.

Algunos de mis pacientes  a quienes les faltan 1 o 2 años para la edad jubilatoria, me cuentan el tormento que viven diariamente en su jornada laboral. Trabajadores/as , ya que aun no han dejado de serlo,  viven día a día como un tormento el solo hecho de ir al trabajo;  donde no los  hacen sentir útiles, tenidos en cuenta y   muchas veces  le dicen directamente , que son  un estorbo y lo mejor que pueden hacer es irse.

Es muy doloroso luego de un larga carrera en una empresa, donde incluso ocuparon cargos de responsabilidad, llegar  a sentir que son inútiles, peor aún que estorban y que se  espera con ansias su retiro . Para acelerar el mismo , el acoso moral , el maltrato psicológico, es una herramienta que muchas empresas utilizan con este fin, sin importar el daño que ello puede causar . Lo único que les importa es deshacerse de ese ¨viejo¨ que molesta. Lo que no me queda claro es si realmente les molesta porque no los ven útiles o les molesta ver  ¨viejos¨? La respuesta quedará en la conciencia de cada uno. Si el componente es económico, realmente es muy lamentable…..

Las consecuencias que el acoso moral tiene a esa edad es destructiva , las personas se desmotivan, la imagen de sí mismas se deteriora, pierden la confianza en si mismas y por lo general terminan con una depresión aguda ,no hay posibilidades de encontrar otro trabajo  y la salida puede ser el suicidio.

Siempre que se habla de acoso moral pocas son las veces que se refieren al mismo en relación a la tercera edad, pero es muy alto el porcentaje de estos casos en relación al resto de la población, y en su mayoría son mujeres. Tal vez  las personas se jubilan y tratan que quede en el olvido para vivir en paz el tiempo que les queda , para que hablar si nadie esta dispuesto a escuchar.

Todos sabemos lo difícil que resulta para la mayoría de las personas la jubilación, es un gran cambio, una crisis, y si encima son víctimas de maltrato psicológico, es aún peor y ni que hablar del daño económico que limita su calidad de vida.

Una etapa de la vida donde se le da fin a la carrera profesional tendría que ser valorada por las empresas , dado que estas personas han aportado, han pertenecido a ella  por muchos años. Pero lamentablemente muchas veces lo que debería ser una fiesta de reconocimientos, se convierte en una película de terror.

Si las organizaciones laborales se ocuparan de su capital humano  , dentro de sus políticas tendrían que contar con un espacio para las personas que están en edad de jubilarse con el fin de ayudarlas a hacerlo saludable y felizmente.

Incluso poder enriquecerlas ayudándolas a armar un nuevo proyecto de vida. Muy por el contrario  el tratarlas como trapos viejos.

Es vergonzoso que una sociedad como la nuestra que se jacta de un sinfín de cosas,  maltrate a los trabajadores de la manera que lo hace y mas grave aún , a las personas mayores.

No seas cómplice de este tipo de agresiones, denúncialas.

Lic. Silvana Giachero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *